Propiedades Del Aceite de Ylang Ylang
Clasificado en Aceite de Ylang Ylang |
Ylang ylang : Cananga odorata
Familia : anonáceas
Origen : Comores
Partes de la planta utilizadas : flores
Tipo de fragancia : sensual, embriagadora, azucara
Posibles aplicaciones :
Aplicación tópica : Sí +++ (sólo en dilución, pues en estado puro puede causar irritaciones cutáneas)
Ingestión : Sí +
Inhalación : Sí ++
Cualidades más destacadas…
Por sus propiedades afrodisíacas probadas y por su capacidad para llenarnos de energía.
Propiedades principales
Estimula en todos los planos: físico, mental, sexual, psicológico
Además
Refuerza la piel y el cabello
Efectos psíquicos
Antidepresivo, relajante profundo
Indicaciones principales
Fatiga sexual (hombre y mujer)
Todos los tipos de agitación (estrés, pánico, malos sueños, timidez excesiva, “ataques de nerviosâ€, etc.)
Consejos de utilización
Masajes afrodisíacos – friccione la parte inferior de la espalda con 10 gotas diluidas en 30 gotas de aceite vegetal de almendras dulces y proceda a realizar un masaje más completo del cuerpo.
Baño – mezcle 5 gotas de aceite de ylang ylang con un tapón de preparado para el baño (o de leche), vierta en el agua caliente y sumérjase en la bañera.
Inhalación – Con un difusor, difunda algunas gotas en la estancia.
Otras indicaciones excelentes
Pérdida de cabello, cabellos frágiles
Piel desvitalizada
Indicación
Depresión: baño de tina, vapor, masajes, aplicación al pañuelo.
Espasmos: baño de tina, compresas, masajes.
Estrés: baño de tina, vapor, masajes, aplicación al pañuelo.
Frigidez: baño de tina, vapor, masajes, 6 gotas en 60 ml. de crema.
Impotencia: baño de tina, vapor, masajes, 6 gotas en 60 ml. de crema.
Insomnio: baño de tina, vapor, masajes.
Intestino, infecciones: baño de tina, masajes, compresas.
Menopausia: baño de tina, masajes.
Menstruación, problemas: baño de tina, masajes.
Pelo (refuerza el crecimiento): 2 gotas en una cuchara con champú.
Piel grasosa: baño de tina, 6 gotas en 60 ml. de crema.
Presión alta: baño de tina, vapor, masajes, aplicación al pañuelo.
Tensión nerviosa: baño de tina, vapor, masajes, aplicación al pañuelo.
Contraindicación: sobredosis podrá causar náuseas y dolor de cabeza.
Aplicación general
Baño de tina: hasta 7 gotas en agua tibia, sin usar shampoo o jabón en exceso.
Compresas: 2 gotas en medio litro de agua.
Masajes: 10 – 12 gotas en 60 ml. de aceite portador (girasol, mosqueta, sésamo u otros).
Aplicación al pañuelo: 2 gotas en un pañuelo.
Gárgaras: 2 gotas en una taza con agua tibia hervida.
Vapor: 5 – 10 gotas diluidas en agua tibia en un recipiente encima de la calefacción o en una lámpara de aceite.
Consejos de utilización
Cabello – Añada 1 gota de ylang ylang a su dosis normal de champú.
Piel – Aplique algunas gotas de aceite puro sobre la piel limpia, justo antes de la crema de tratamiento. O mezcle 5 gotas con un poco de crema.
Otros usos posibles
Vierta 3 gotas de ylang ylang en un cuenco de agua hirviendo para realizar un “hammam facialâ€. Cúbrase la cabeza con una toalla para que el vapor de ylang ylang impregne su rostro. Evite ambientes contaminados después del tratamiento.
CONTRAINDICACIONES y OBSERVACIONES
Si se aplica ylang ylang en masajes regulares o si tiene la piel sensible, lo más recomendable es diluirlo en aceite vegetal (de argán, por ejemplo).
Como ocurre con cualquier otro aceite esencial, el uso del aceite esencial de ylang ylang está contraindicado durante los tres primeros meses de embarazo y durante la lactancia.
Fuentes: Aroma Thera
Popularity: 31% [?]
escrito el October 23rd, 2012 at 9:08 am
escrito el August 6th, 2013 at 4:36 am